sábado, 7 de mayo de 2016

Procesadores

¿QUÉ ES UN PROCESADOR?

Es un circuito lógico integrado que procesa operaciones lógicas y aritméticas que facilitan el rendimiento de las computadoras, este no actúa por propia iniciativa  más bien recibe constantes instrucciones de diferentes procedencias.
Un microprocesador está compuesto por tres unidades que son: la unidad de de-codificación, la unidad de ejecución y la unidad lógica aritmética

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Ø  Fabricante: compañía fabricadora del chip (Intel, AMD, etc.)
Ø  Números de núcleos: entre más núcleo tiene un microprocesador, mayor cantidad de información será procesada al mismo tiempo.                                                                
Ø  Velocidad de reloj: determina la rapidez con la que puede procesar los datos se mide en  Gigahercios o Megahercios (3.9Ghz)            

      FUNCIONES

1.      Decodifica y almacena temporalmente los códigos de operación de las instrucciones, y genera las señales de control, tanto para los circuitos internos del propio microprocesador como para los circuitos y dispositivos externos a él.
2.      Genera las secuencias de tiempo que sincronizan los intercambios de información entre microprocesador y su exterior, que temporizan globalmente al sistema de qué forma parte.
3.      Contiene un conjunto de registros para el almacenamiento temporal de datos y direcciones.
4.      Efectúa las operaciones aritméticas y lógicas.

PARTES

Ø  El coprocesador matemático: Se especializa en la clase de cálculos matemáticos
Ø  Memoria caché: Es una memoria de alta velocidad que procesa sin acudir a la memoria RAM.
Ø  El encapsulado: Es el que rodea al microprocesador en función de evitar el deterioro del microprocesador.
Ø  Disipador de calor: Evita que el microprocesador se recaliente.


NÚCLEOS DE LOS MICROPROCESADORES

Los núcleos son la parte principal de un microprocesador, se encargan de ejecutar las instrucciones y pueden ser vistos como unos micros en miniatura.

CARACTERISTICAS LÓGICAS

Ø  Longitud de la palabra procesada esto es número de bits procesados en el mismo ciclo de reloj.
Ø  Capacidad de acceso a la memoria a la cantidad de memorias que pueden manejar.
Ø  Velocidad de instrucciones y su velocidad de proceso.
Ø  Repertorio de instrucciones a nivel de máquinas que se pueden procesar.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Ø  Anulo de programación de la señal eléctrica: simboliza el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito.
Ø  Disipación de potencia: este valor indica el calor que genera el procesador al permanecer operativo.
Ø  Abanico de salida: es la cantidad de las señales eléctricas.
Ø  Márgenes de ruido: indica la fiabilidad eléctrica que contiene la información.



TIPOS DE PROCESADORES 

Ø  Pentium D
  - De sexta generación
  - Doble núcleo

  - Memoria cache de 2 x 1mb
- La velocidad del procesador es de 2.80 Ghz


Ø  Dual Core
  - De sexta generación
  - Doble núcleo
- La velocidad del procesador es de 2.20 Ghz


Ø  Core Duo
  - De sexta generación
  - Doble núcleo

  - Memoria cache de 2mb
- La velocidad del procesador es de entre 1.06 y 2.50 Ghz

Ø  Core 2 Duo
  - De sexta generación
  - Doble núcleo

  - Memoria cache de 6mb
- La velocidad del procesador es de 3.00 Ghz


Ø  Intel Core i3
             - Es muy lento
             - Doble núcleo
  - Memoria cache de 3mb o 4mb
              - La velocidad del procesador varia de 3.20 a 3.90 Ghz.


Ø  Intel Core i5
 - De sexta generación
 - 4 núcleos
 - Memoria cache de 6.0 mb.
 - La velocidad del procesador varia de 3.10 a 3.90 Ghz.


Ø  Intel Core i7
 - De sexta generación
 - 4 núcleos
 - Memoria cache de 8.0 mb
 - La velocidad del procesador es de 3.60 y 4.20 Ghz



Ø  AMD A8
- 10 núcleos de cómputo (4 CPU + 6 GPU)
- Gráficos AMD Radeon R6


Ø  AMD A10
- 10 núcleos de cómputo (4 CPU + 6 GPU)
- Gráficos AMD Radeon  R6


Ø  AMD FX
- 10 núcleos de cómputo (4 CPU + 6 GPU)
- Gráficos AMD Radeon  R6





CXMQ Grupo #4

No hay comentarios:

Publicar un comentario