Dispositivos de salida.
La
invención de las computadoras supone un gran avance en la historia de la
humanidad, pues trajo consigo la automatización de muchos procesos complejos y
tardíos para el ser humano, simplificándolos y reduciendo su tiempo de
obtención de resultados.
Los
dispositivos de salida, son aquellas partes de una computadora que permiten
percibir de alguna forma algún tipo de información o respuesta, ya sea de
manera visual, física o auditiva. y como su nombre lo indica "de salida" porque la información se da a mostrar de diferentes maneras al perceptor es así que podemos encontrar diferentes dispositivos, unos mas usados que otros entre estos tenemos:
- La impresora: Es un periférico de salida del ordenador que permite producir una copia permanente de un texto. Tipos de impresora:
•
Impresora matriz de
Punto:
•
Impresora de láser:
•
Impresora inyección de
tinta
•
Impresoras 3D
Escáner: permite digitalizar un documento o una fotografía y almacenarlos en un archivo.
- Los parlantes: Es un transductor electro-acústico, utilizado para la reproducción de sonido, se inventó en Francia en 1680 y servía tan solo para la caza. Después se introdujo en Alemania y allí se perfeccionó y se aplicó a la música.
- El monitor: Se inventó en Francia en 1680 y servía tan solo para la caza. Después se introdujo en Alemania y allí se perfeccionó y se aplicó a la música; existen varios estándares para clasificar los monitores siendo el último el XGA los cuales tienen una alta resolución y mayor cantidad de colores.
- El fax: en 1843 había recibido la patente de fax por primera vez, es la trasmisión telefónica de material escaneado impreso.
- Fax virtual o por Internet: constituido por plataformas web o correo electrónico reduce el consumo de papel y de tinta y la necesidad de una maquina específica de fax.
dispositivos de entrada
Son instrucciones que recibe el ordenador, los mismos que son interpretados como un sistema binario teniendo en cuenta las instrucciones del programa almacenado en el ordenador.
Cualquier dato que introduzcamos al ordenador será interpretado como (0-1), en la entrada y salida del ordenador los intercambios se realizan de forma automática para que no tengamos que interpretar ni introducir la información codificada. Es de esta manera que podemos introducir información al ordenador a través de diferentes periféricos como por ejemplo:
Escáner: permite digitalizar un documento o una fotografía y almacenarlos en un archivo.
Micrófono: convierte señales acústicas en corriente eléctrica para transmitir el sonido emitido.
Modem: permite conectar el ordenador a una linea telefónica, y actúa en varias direcciones ya que puede enviar datos y recibir.
Vídeo-cámara: Permite entrada en el ordenador, a través
de un cable USB, de archivos de video y sonido en
formato digital.
Existen muchos dispositivos de salida, unos más utilizados que otros, el teclado, lápiz óptico, flash memory, etc. Su uso depende de la necesidad del usuario y su alcance.
MEOV
No hay comentarios:
Publicar un comentario