sábado, 7 de mayo de 2016

La Memoria


La Memoria 

Es la parte de la CPU, cuya misión es almacenar datos y programas, mientras esta encendido. Dependiendo de la capacidad de nuestra memoria de ordenador, nos permitirá realizar más o menos trabajo. Las unidades que se utilizan en informática para determinar la capacidad de una memoria son las siguientes: RAM y ROM.

§  La memoria RAM (Random Access Memory): 
Su función es guardar temporalmente la información concretamente mientras el ordenador está encendido. Esto quiere decir que si apagamos el ordenador sin haber guardado antes los datos estos se pierden ya que la información solo pasa al disco duro cuando es guardada.
 
Hay dos tipos básicos de memoria RAM:
·         RAM dinámica (DRAM) 
}

RAM estática (SRAM) 



Avance de las memorias RAM en el tiempo




FPM-RAM


Aparece actualmente con dos velocidades de acceso, 60 nanosegundos las más rápidas y 70 nanosegundos las más lentas. Para sistemas basados en procesadores Pentium con velocidades de bus de 66Mhz (procesadores a 100, 133, 166 y 200Mhz) es necesario instalar memorias de 60 nanosegundos para no generar estados de espera de la cpu.
La FPMRAM se basa en que se supone que el siguiente acceso a un dato de memoria va a ser en la misma fila que el anterior, con lo que se ahorra tiempo en ese caso. El acceso más rápido de la FPM RAM es de 5-3-3-3 ciclos de reloj para la lectura a ráfagas de cuatro datos consecutivos.

Velocidad de transferencia: 200 MB/s

EDO-RAM


Extended Data Output-RAM. Evoluciona de la Fast Page; permite empezar a introducir nuevos datos mientras los anteriores están saliendo (haciendo su Output), lo que la hace algo más rápida (un 5%, más o menos).Muy común en los Pentium MMX y AMD K6, con velocidad de 70, 60 ó 50 ns. Se instala sobre todo en SIMMs de 72 contactos, aunque existe en forma de DIMMs de 168.
Velocidad de transferencia: 320 MB/s




BEDO-RAM

Es una evolución de la EDO RAM y competidora de la SDRAM. Lee los datos en ráfagas, lo que significa que una vez que se accede a un dato de una posición determinada de memoria se leen los tres siguientes datos en un solo ciclo de reloj por cada uno de ellos, reduciendo los tiempos de espera del procesador. En la actualidad es soportada por los chipsets VIA 580VP, 590VP y 680VP. Al igual que la EDO RAM, la limitación de la BEDO RAM es que no puede funcionar por encima de los 66 MHz.
Velocidad de transferencia: Ofrece tasas de transferencia desde 533 MB/s hasta 1066 MB/s 1997



SDR SDRAM




Memoria RAM dinámica de acceso síncrono de tasa de datos simple.
 La diferencia principal radica en que este tipo de memoria se conecta al reloj del sistema y está diseñada para ser capaz de leer o escribir a un ciclo de reloj por acceso, es decir, sin estados de espera intermedios. Este tipo de memoria incluye tecnología InterLeaving, que permite que la mitad del módulo empiece un acceso mientras la otra mitad está terminando el anterior.Cuenta con tiempos de acceso de entre 25 y 10 ns y que se presentan en módulos DIMM de 168 contactos en ordenadores de sobremesa y en módulos SO-DIMM de 72, 100, 144, o 200 contactos en el caso de los ordenadores portátiles.

DDR-SDRAM

Descripción de la tecnología

Son módulos compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDRs soportan una capacidad máxima de 1 GB.
No hay diferencia arquitectónica entre los DDR SDRAM diseñados para diversas frecuencias de reloj, por ejemplo, el PC-1600 (diseñado para correr a 100 MHz) y el PC-2100 (diseñado para correr a 133 MHz). El número simplemente señala la velocidad en la cual el chip está garantizado para funcionar. Por lo tanto el DDR SDRAM puede funcionar a velocidades de reloj más bajas para las que fue diseñado o para velocidades de reloj más altas para las que fue diseñado.

§  La memoria ROM (Read- Only Memory):
La memoria ROM o también conocida como memoria de solo lectura y a veces denominada memoria no volátil, dado que no se borra cuando se apaga el sistema.
Este tipo de memoria por lo general es utilizada para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador, como también permitiendo guardar la información contenida en ella aun cuando la memoria no recibe electricidad. 
 Las Memorias rom se clasuifcan en 4 las cuales son :
·         ROM 


·         PROM 

·         EPROM 

·         EEPROM 

                                                                                                                                    JRCQ Grupo #5  

No hay comentarios:

Publicar un comentario